Cuando emprendes un negocio digital, de entre las primeras cosas que hace el emprendedor medio es fijarse en cómo lo hacen sus referentes.
Y esto, para muchas cosas está muy bien pero en temas de legalidad...
¡TEN MUCHÍSIMO CUIDADO!
Equipos profesionales de especialistas jurídicos han analizado uno a uno los proyectos digitales de grandes emprendedores del sector digital y prácticamente NINGUNO cumplía con los requisitos legales mínimos exigibles a un negocio digital en materias laboral, fiscal y tributaria, de propiedad intelectual, consumidores... habiendo recibido multas superiores a los 300.000 €.
De entre todas esas áreas legales, existe una que se ve especialmente afectada por la contratación a través de medios electrónicos y el marketing digital: la protección de datos.
Incumplimientos del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) o de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información pueden hacer que respondas con multas de hasta 20 millones de euros, un 4% de tu facturación o incluso la inhabilitación para prestar tus servicios en un determinado país a través de medios digitales.
Y si como intuyo eres autónomo, no importa que no tengas estas cantidades porque legalmente "responderás con todos tus bienes presentes y futuros": esto es, te pueden llegar a EMBARGAR.
¿Asumes correr el riesgo?